Fuente: arquehistoria.com
Gracias a Google, tenemos una nueva forma de descubrir la Roma Imperial en 3D desde casa, por medio de un añadido para la aplicación Google Earth
El servicio se basa en la gigantesca maqueta del arquitecto Italo Gismondi (1887-1974), quien reconstruyó con todo detalle la antigua Roma. Si instalamos este añadido inicaremos un paseo virtual por la capital del Imperio Romano, la mayor metrópoli del mundo en el año 320, que nos permite visualizar 6700 edificios, como el Coliseo o el foro romano, once de ellos también desde el interior como el Tabularium o el Templo de Vesta, acompañados por 250 textos explicativos.
El proyecto llamado Roma Renace ha sido desarrollado por las universidades estadounidenses de Virginia y California, en colaboración con la Politécnica de Milán (norte de Italia)
Cómo acceder
Las instrucciones para acceder a la recreación virtual de la Roma del 320 dC son bien sencillas:
Utilizar Google Earth versión 4.3. descargar, entrar en el menú Galería seleccionando ”Roma antigua en 3D”
Buscar Roma en el mapa.